ÓSMOSIS INVERSA
¿Qué es la Ósmosis Inversa?
La ósmosis inversa es una tecnología avanzada de purificación de agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar la salinidad y una amplia gama de impurezas. Este proceso permite el paso de gases disueltos y moléculas pequeñas sin carga eléctrica, reteniendo las sustancias no deseadas y garantizando un agua limpia y segura.
Este sistema es ideal para obtener agua con un contenido muy bajo en sales, libre de virus, contaminantes químicos y otros agentes nocivos. Las membranas utilizadas se adaptan según la calidad del agua que se desea tratar, lo que las hace extremadamente versátiles.
Aplicaciones de la Ósmosis Inversa
La ósmosis inversa tiene múltiples usos, tanto a nivel industrial como doméstico. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
- Producción de agua pura en sectores como la industria química, alimentaria, energética y electrónica.
- Tratamiento de vertidos salinos, eliminando su conductividad.
- Desalinización del agua de mar para consumo humano o uso industrial.
- Regeneración y reutilización del agua, ayudando a reducir su consumo.

¿Cómo funciona la Ósmosis Inversa?
La ósmosis convencional es un fenómeno natural en el que las moléculas de agua se desplazan desde una zona con menor concentración de solutos hacia otra con mayor concentración, a través de una membrana semipermeable. Esta tendencia a equilibrar las concentraciones se conoce como presión osmótica.
En la ósmosis inversa, aplicamos una presión superior a la osmótica en el lado con mayor concentración de solutos. Esto invierte el flujo natural, haciendo que el agua pase en sentido contrario a través de la membrana, dejando atrás sales, virus y contaminantes.
El rendimiento del sistema depende de varios factores:
- Calidad del agua de entrada
- Parámetros de operación (presión, temperatura y grado de conversión)
- Fenómenos como la polarización de concentración
Si no se controlan adecuadamente, estos factores pueden provocar problemas como biofouling (ensuciamiento biológico de la membrana), incrustaciones o incluso la degradación de la membrana.